ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL TERRITORIO
Línea de servicios enfocada en el ordenamiento del territorio con énfasis en la recuperación, protección y el uso sostenible de los recursos naturales, aprovechando el potencial natural y cultural, enmarcados en la legislación vigente.
EXPERIENCIA

MUNICIPIO DE MEDELLIN

MUNICIPIO DE MACEO

MUNICIPIO DE ENVIGADO

ISA

CORPOURABA

CORPOCALDAS

CORNARE

CORANTIOQUIA

COMFENALCO

COLOMBIANA KIMBERLY COLPAPEL

ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ
-
MUNICIPIO DE MEDELLIN
- Estudios y diseños de parques en la ciudad de Medellín. Año 2004
- Identificación, caracterización parcial y formulación de alternativas de manejo de ecosistemas estratégicos asociados a cinco microcuencas abastecedoras de agua en el municipio de Medellín. Año 2004-2005.
- Formulación del plan de ordenamiento y manejo de la microcuenca AltaVista, zona suroccidental de Medellín. Año 2006
- Plan de ordenación y manejo de la microcuenca de la quebrada Popala, corregimiento de San Antonio de Prado, Medellín. Año 2006
- Estudio de conectividad ecológica para la construcción de un puente vehicular, barrio La Cruz. Comuna 3 del municipio de Medellín. Año 2019
-
MUNICIPIO DE MACEO
- Estudios biofísicos para la declaratoria del Cañón del Río Alicante, como Distrito de Manejo Integrado de los Recursos Naturales. Año 1997
-
MUNICIPIO DE ENVIGADO
- Formulación del Plan de Ordenación y Manejo de la Subcuenca La Ayurá. Año 2007
-
ISA
- Actualización del Plan de Manejo Ambiental del Distrito de Manejo integrado del Cañón del Río Alicante. Año 2008 (Corporación PBA - ISA).
- Formulación del plan de ordenación y manejo del complejo de Ciénagas de Cachimberos (complejos de humedales de Cachimberos y La Chiquita- El Encanto con sus Ciénagas de Cachimberos, Caño Negro, Chiquita y El Encanto) en el Municipio de Cimitarra- Santander. Año 2011
- Análisis de las restricciones ambientales ambientales para el proyecto Quimbo - UPME 05-2009. Año 2012
-
CORPOURABA
- Delimitación de páramos presentes en el complejo Frontino – Urrao en jurisdicción de Corpouraba. Año 2015
-
CORPOCALDAS
- Formulación del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del Río Arma. Año 2017
- Formulación del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del Río La Miel . Año 2018
-
CORNARE
- Estudios tendientes a la elaboración de los estatutos de usos del suelo de la cuenca hidrográfica del Río Nus. Año 1998
- Estudios y Diseños del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado y Diseño Paisajístico en la Vereda La Piñuela, municipio de Cocorná. Año 2008
-
CORANTIOQUIA
-Plan de manejo del Cerro Bravo, jurisdicción de los municipios de Venecia y Fredonia. Año 1998
-Elaborar el Plan Maestro del Parque Regional Arví. Año 2001
- Plan de ordenación y manejo del Río San Bartolomé localizado en la región del nordeste y Magdalena Medio antioqueños. Año 2002
- Plan de ordenación y manejo de la cuenca hidrográfica del Río Cupiná, municipios de Maceo y Yolombó, Antioquia. Año 2002
- Plan de Ordenación y Manejo de los ríos La Clara y La Sucia. Año 2003
- Plan de ordenación y manejo de la quebrada La Bermejala, municipio de La Estrella. Año 2004
- Plan de ordenación y manejo de la cuenca hidrográfica del río Tarazá. Año 2005
- Plan Maestro de los ecosistemas de la franja Occidental del Valle de Aburrá. Año 2006
- Plan de Ordenación y Manejo de las áreas de regulación hídrica, con influencia sobre el proyecto de generación hidroeléctrico de Pescadero. Año 2007
- Plan de Ordenación y Manejo de las áreas de regulación hídrica, con influencia sobre el proyecto de generación hidroeléctrico de Porce II – Porce III. Año 2007
- Plan de Ordenación y Manejo de las áreas de regulación hídrica, con influencia sobre el proyecto de generación termoeléctrica de energía La Sierra. Año 2007
- Actualización de la información de los predios que son propiedad de CORANTIOQUIA. Año 2009
- Delimitación de las áreas de páramo en la jurisdicción de CORANTIOQUIA y definición de las estrategias de planificación y conservación. Años 2014
- Actualización de planes de manejo de los distritos de Manejo integrados Cuchilla Jardín Támesis; Nubes, Trocha, Capota; Divisoria Valle de Aburrá Río Cauca; Sistema de Páramos y Bosques Altoandinos y Cañón del Río Alicante. Año 2015
- Realización de la primera fase del aprestamiento para la formulación del plan general de ordenación forestal en la jurisdicción de CORANTIOQUIA. Año 2016
- Delimitar y proponer un categoría de manejo y su zonificación para la reserva de la zona Ribereña del Río Cauca de la jurisdicción de CORANTIOQUIA. Año 2017
- Evaluación y seguimiento ambiental de predios con fines de conservación del recurso hídrico. Año 2017
- Formulación de los planes de manejo de las áreas protegidas Reserva forestal protectora regional Alto de San Miguel y del Distrito regional de Manejo integrado Cacica Noria. Año 2019
-
COMFENALCO
-Análisis de Restricciones Ambientales y Definición de Alternativas para la llegada del metro cable al Parque Regional Arví. Año 2004
-Formulación del Plan Maestro para el Parque Ecológico Piedras Blancas. Año 2007
-
COLOMBIANA KIMBERLY COLPAPEL
-Plan de manejo para la especie iguana verde (Iguana iguana) al interior de la Planta KIMBERLY-CLARK del municipio de Barbosa, Antioquia. Año 2020
-
ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ
-Formulación del Plan de ordenación y manejo de la microcuenca de la Quebrada La Doctora, Municipio de Sabaneta. Año 2009
-Formulación del Plan de ordenación y manejo de la microcuenca de la Quebrada El Hato, municipio de Bello. Año 2009
- Plan de Ordenación y Manejo de la Microcuenca de la Quebrada La Doctora, municipio de Sabaneta, departamento de Antioquia. Holos Ltda. en consorcio con Hydra Ingeniería.
- Plan de Ordenación y Manejo de la Microcuenca de la Quebrada El Hato, municipio de Bello, departamento de Antioquia. Holos Ltda. en consorcio con Hydra Ingeniera.
- Interventoría al Plan de Ordenación y Manejo de la Microcuenca de la quebrada El Salado, Municipio de Girardota.
- Interventoría al Plan de Ordenación y manejo de la Microcuenca de la quebrada Piedras Blancas, municipio de Copacabana.
- Realizar la Interventoría al Convenio cuyo Objeto es "Aunar esfuerzos institucionales para el mejoramiento del paisajismo de espacios públicos, en el municipio de Bello y el municipio de Medellín".
- Interventoría del convenio cuyo objeto es aunar esfuerzos técnicos y económicos en la implementación de viveros forestales y producción, manejo y siembra de material vegetal de especies nativas para la recuperación y mejoramiento de la biodiversidad en El Valle de Aburrá.
- Interventoría al Plan de Ordenación y Manejo de la Microcuenca de la quebrada El Salado, Municipio de Girardota.
- Interventoría al Plan de Ordenación y manejo de la Microcuenca de la quebrada Piedras Blancas, municipio de Copacabana.