AGRIMENSURA
Mediante el aprovechamiento de los sistemas de información geográfica y los sistemas de posicionamiento global, realizamos levantamientos de áreas, caminos e infraestructuras con precisiones submétricas, que facilitan las labores de planificación territorial.
EXPERIENCIA

CORPORACIÓN DE ACUEDUCTO DE ALTAVISTA

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA -UPB

ALCALDÍA DE MEDELLIN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

MUNICIPIO DE VENECIA
-
CORPORACIÓN DE ACUEDUCTO DE ALTAVISTA
Georreferenciar dos tipos de elementos geográficos así:
1. Los mojones que son elementos tipo punto (57 mojones).
2. Los cercos que son elementos tipo línea (4.154m). Año 2010 -
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA -UPB
Elaboración de cartografía temática de 16 municipios del departamento de Antioquia, en el marco del proyecto “Fortalecimiento comunitario e institucional en gestión del riesgo socioambiental en las comunidades vecinas al poliducto en Antioquia, Fase II. Año 2009
-
ALCALDÍA DE MEDELLIN
Medición de 2.602 hectáreas, utilizando la tecnología GPS (sistema de posicionamiento global). Año 2007
-
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
- Elaboración de la cartografía digital en el sistema de información geográfico Arcview, para el proyecto denominado Plan de Ordenación y Manejo de la cuenca Hidrográfica del Río Cacerí. Año 2002
-
MUNICIPIO DE VENECIA
- Realización de digitalización, edición y ploteo de la cartografía contenida en el proyecto del inventario hídrico del municipio de Venecia. Año 2002