ECOTURISMO
Enfocado en el inventario y diseño de los recorridos para su disfrute, de acuerdo a la capacidad de carga ecoturística, acompañada de una propuesta para la administración de la empresa turística resultante.
EXPERIENCIA

CORPORACIÓN DE ACUEDUCTO DE ALTAVISTA

CORANTIOQUIA

EMPRESA DE DESARROLLO URBANO EDU

ALCALDÍA CAROLINA DEL PRÍNCIPE

ALCALDÍA DE CONCORDIA

ALCALDÍA DE LA ESTRELLA

ALCALDÍA DE SAN RAFAEL
-
CORPORACIÓN DE ACUEDUCTO DE ALTAVISTA
- Planificar y potenciar el desarrollo ecoturístico del ecosistema estratégico de la parte alta de la microcuenca AltaVista. Año 2014
-
CORANTIOQUIA
- Plan de manejo ecoturístico del Cañón del Río Alicante. Año 1999
- Plan de manejo ecoturístico de la zona de influencia del área de manejo especial del sistema de Páramos y Bosques Altoandinos del Noroccidente Medio Antioqueño. Año 2003
- Elaborar el plan maestro de los ecosistemas estratégicos de la franja occidental del Valle de Aburrá. Año 2006
-
EMPRESA DE DESARROLLO URBANO EDU
- Estudios de capacidad de carga para los cerros Nutibara y el Volador, en el Municipio de Medellín. Año 2018.
-
ALCALDÍA CAROLINA DEL PRÍNCIPE
- Plan Sectorial de Desarrollo Ecoturístico del municipio de Carolina del Príncipe, departamento de Antioquia. Año 2005.
-
ALCALDÍA DE CONCORDIA
- Plan de Manejo Ecoturístico del municipio de Concordia, Departamento de Antioquia. Año 2003
-
ALCALDÍA DE LA ESTRELLA
- Plan Sectorial de Desarrollo Ecoturístico. Municipio de La Estrella, Departamento de Antioquia. Año 2004.
-
ALCALDÍA DE SAN RAFAEL
- Plan de Ordenamiento y Desarrollo ecoturístico municipio de San Rafael, Departamento de Antioquia. Año 2004.